Durante tres días, Querétaro será sede de la Conferencia Internacional Inflexiones, un evento que reúne a arquitectos y urbanistas para discutir sobre el futuro de las ciudades mundiales.
Organizada por la Association of Collegiate Schools of Architecture (ACSA) y la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, el foro abordará temas como:
- Prácticas arquitectónicas innovadoras actuales
- Potencial impacto de la tecnología
- Convicciones sociales que abordan las nuevas generaciones
“Las miradas del gremio internacional estarán fijas en Querétaro. Los resultados de los debates tendrán eco en las instituciones encargadas de enseñar o ejercer estrategias sobre el hábitat y el territorio”, consideró Viviana Barquero, directora del Departamento Regional de Arquitectura del Tec. de Monterrey.

FOTO: coolmaison
El futuro de la arquitectura, tema central de Inflexiones
De acuerdo con la página oficial, Inflexiones busca ser una plataforma para interrogar y remodelar críticamente el futuro de la educación arquitectónica. El eje de discusión profundizará en tres líneas temáticas distintas pero interconectadas:
- Inclinación (tecnologías aún por ser)
- Pendiente (prácticas aún por ser)
- Ascenso (generaciones futuras)
Entre los invitados, destacan expertos y docentes como Dillon Pranger, María Elena De la Torre del Observatorio de Ciudades o Emanuele Giorgi.
Inflexiones iniciará el 27 de junio con la presentación del discurso de apertura en el Teatro de la República de Querétaro, a las 5:00 pm. Durante los dos siguientes, se llevarán a cabo diferentes actividades, como conferencias, mesas redondas y visitas guiadas.