En 2024, el sector industrial en la Ciudad de México (CDMX) registró un récord histórico, con 1.5 millones de metros cuadrados (m2) comercializados en el mercado, informó CBRE en su reporte MarketView 4T2024
De acuerdo con la compañía, la demanda neta (renovaciones, pre-arrendamientos y subarriendos) registró 857 mil m2 en su cifra acumulada. Esto representa un 13% por encima del año anterior, llevando la tasa de vacancia al 1.8 por ciento.
Por su parte, las cifras preliminares de la Secretaría de Economía reportaron que al cierre del 3T2024, la CDMX se mantuvo a la cabeza como el principal receptor de inversión extranjera directa, con el 44% de la participación total nacional. Cabe señalar que Estados Unidos fue el mayor inversionista con el 41%, seguido de Japón con el 13 por ciento.
“La CDMX y su zona metropolitana reportó la cifra más alta desde 2022, con más de 850 mil m2 acumulados y un 13% de crecimiento anual”, detalló Francisco Muñoz, VP Senior de CBRE sector Industrial & Logística.
Además, explicó que que los mercados con mayor actividad fueron:
- Corredor CTT (67%)
- Nuevo corredor Zumpango – AIFA (17%)
- Tlalnepantla (7.0%)

Foto: Getty
Built to suit: proyectos más demandados del sector industrial
En términos de demanda bruta, se efectuaron más de 90 transacciones durante el 2024, de las cuales:
- 42% perteneció a proyectos Built to suit
- 24% de espacios en pre arrendamientos de naves especulativas
- 19% para nuevas transacciones
- 14% para renovaciones
El sector con mayor actividad fue el sector logístico con el 53% de la actividad, seguido por E-Commerce con el 27% y el 7% para el retail.
Motivado por la necesidad de nuevos espacios, en el 4T2024 inició la construcción de 23 mil 340 m2 en el corredor de Hidalgo. De estos, el 82% se encuentra pre arreando.
Los submercados con mayor superficie en desarrollo al 4T2024 fueron Cuautitlán con el 69% y el 17% vacante, seguido de los corredores Last Mile (12%) y Tultitlán (10%).
Finalmente, afirmó que esperan una actividad constante a lo largo del 2025 en cuanto a construcción dado el pipeline de proyectos en planeación, contemplando al menos 500 mil m2 con fechas de inicio en la primera mitad del año.