El pasado 21 de noviembre de 2024, Inmobiliare llevó a cabo el último evento del año en el paradisiaco destino de Tulum, REBS Riviera Maya – Tulum contó con la participación de más de 25 speakers de alto nivel, entre los que destacaron desarrolladores, inversionistas y brokers de la región.
En un espacio que reunió a más de 200 asistentes, el evento puso sobre la mesa temas sobre hotelería, vivienda en renta, second home, wellness, residencial de lujo y rentas vacacionales.
Como parte de su discurso de bienvenida, Erico García, CEO de Inmobiliare agradeció la asistencia de los invitados y les recordó que anualmente Inmobiliare realiza eventos en diversas partes de México y Estados Unidos. Además, dio a conocer que para este 2025, se encuentran trabajando en la organización de un REBS en Guatemala.
Por su parte, Fanny Gallegos Sánchez, directora del Bienestar invitó al público a seguir apostando por Tulum. “Cuenten con nosotros como un aliado más aquí en el municipio”.
Rodrigo Padilla, director de Relaciones con Inversionistas de Tulum Country Club, y Sergio de la Torre, fundador de Kuyabeh, también ofrecieron palabras de agradecimiento a los asistentes.
Panorama del mercado inmobiliario en la Riviera Maya
El primer panel estuvo a cargo de Arturo Garcidueñas, director regional de 4S, quien ofreció un panorama del mercado inmobiliario de la región. De acuerdo con él, los principales destinos turísticos del país han mostrado un crecimiento importante en los últimos 10 años; entre los que destaca Cancún con casi un 50% desde 2015.
“Prácticamente el 70% de nuestro mercado es un mercado millennial. Hay que generar ese análisis de qué productos inmobiliarios se deben desarrollar para esta generación; incluso estamos viendo que ya la generación Z está entrando como consumidor importante en el mercado”.

Asimismo, explicó que el aeropuerto de Tulum se ha convertido en un factor clave para el crecimiento del turismo en el municipio, ya que se registró la llegada de más de 500 mil pasajeros provenientes de Estados Unidos, Canadá y Centroamérica.
En cuanto a la vivienda vertical, Garcidueñas detalló que las inversiones estaban siendo cautelosas por el tema del cambio de administraciones en México y Estados Unidos, lo que generó una desaceleración en el sector.
“El panorama que vemos en la Riviera Maya para 2025, es un escenario mucho más positivo. Además vemos una oportunidad en la consolidación de Tulum como pueblo turístico”.
Este es un texto de la edición 148 de la revista Inmobiliare, dale CLIC AQUÍ para descargar.