martes 5 agosto, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Hotelería y turismo en Puebla

Una elegante hilera de arcos blancos, sostenidos por sólidas columnas en tonos marrones, realza la fachada de esta exclusiva propiedad de color rojo intenso en Puebla, bajo un cielo azul inmaculado. El pasillo se embellece con plantas ornamentales dispuestas estratégicamente y un piso de piedra cuidadosamente colocado, que resalta la autenticidad y el atractivo arquitectónico tradicional. Esta combinación única ofrece una oportunidad inigualable para inversores o compradores que buscan adquirir un inmueble premium con gran valor estético, ubicación privilegiada y potencial para usos residenciales o comerciales exclusivos.

En términos de hotelería, México ocupa el octavo lugar en el mundo en llegada de visitantes extranjeros. Puebla está compuesta por 30 mil cuartos de hoteles, de los cuales el 10% son de 4 y 5 estrellas, indicó Guillermo Yatsure, Grupo Presidente y moderador de dicho panel.

“En el estado, si comparamos 2023 contra la oferta del 2024, las habitaciones disponibles crecieron 3.7%, y creció un 7.3% en plaza como ciudad. Estos resultados nos indican que hay oportunidad de los diversos segmentos; nosotros tenemos 25 marcas de las cuales atendemos a todos, hasta las nuevas, porque buscamos cómo llegarles”, destacó Luis-René Sánchez, Wyndham Hotels & Resorts.   

Un ejecutivo vestido de traje se dirige al público desde el podio del exclusivo hotel Presidente Intercontinental Puebla. Frente a una pantalla con fondo blanco, resalta el papel estratégico del sector hotelero premium en Puebla como motor clave para el auge y consolidación del turismo de alto nivel en la región. Esta intervención subraya las oportunidades excepcionales que ofrece la plaza para inversores y compradores que buscan participar en proyectos inmobiliarios de categoría superior, impulsados por un entorno turístico dinámico y en constante crecimiento.
Guillermo Yatsure, Grupo Presidente

Por su parte, Óscar Chávez, IHG, mencionó que desde hace 10 años ve que hay una tendencia marcada en el mundo de la hotelería, que está enfocada en hacer una personalización de los productos, no solo con el tema híbrido, sino más bien en todos los servicios.  

“Identificamos el segmento de mercado que está solicitando una serie de productos especiales y cuando nos presentamos en una ciudad donde ya está muy concentrada la oferta y la demanda, como es el caso de Monterrey, Puebla, Guadalajara y Ciudad de México, creamos productos diferenciados que ataquen estos mercados y al ofrecer algo diferente con valores agregados, el público prefiere pagar ese extra para obtener lo que ellos están buscando”. 

Un ejecutivo vestido con un elegante traje azul permanece sentado, sosteniendo un micrófono y una tablet, mientras observa atentamente hacia un costado. Al fondo, una pantalla de proyección presenta nombres y logotipos de reconocidas firmas hoteleras establecidas en Puebla, evidenciando el entorno exclusivo del sector inmobiliario premium en la región. Este ambiente resalta oportunidades excepcionales para inversores y compradores que buscan participar en proyectos inmobiliarios de alto nivel vinculados a marcas líderes y destinos estratégicos.
Luis-René Sánchez, Wyndham Hotels & Resorts

Manuel Valenzuela, Marriott International-City Express by Marriott, enfatizó que las marcas lifestyle de hoteles son más abiertas en diseño, pues permiten tener más flexibilidad y en la compañía se enfocan en el tema de los negocios. “Definitivamente, apostamos por el volumen y los negocios que es donde hay una gran demanda, y ahorita que tenemos como bandera es el City Express, la compra fue en 2023 y al día de hoy ya hemos firmado 150 nuevos hoteles, es una marca que va a crecer bastante”.  

Un distinguido ejecutivo, vestido con un elegante traje, lidera una conferencia sobre el potencial turístico de Puebla desde el escenario principal. Con micrófono en mano y gesticulando con confianza, transmite su visión estratégica ante una audiencia selecta. El fondo sobrio refuerza la exclusividad del evento, dirigido a inversores y compradores que buscan oportunidades excepcionales en el mercado inmobiliario premium de la región.
Óscar Chávez, IHG

Con respecto a la operación de dichos inmuebles, Alfonso Valdez, Beyond Hospitality, comentó que existen diferentes marcas que se van adaptando al estilo lifestyle y el reto que ellos tienen es cómo bajar ese mensaje que tiene muy establecido la marca con los huéspedes. 

Un distinguido profesional, ataviado con un blazer negro, camisa blanca y pantalón claro, ocupa una elegante butaca verde oliva mientras interviene en un foro especializado sobre turismo de alto nivel en Puebla. Con una actitud reflexiva y mirada aguda tras sus gafas, sostiene el micrófono con confianza. Su presencia destaca en un entorno sobrio y minimalista que refleja sofisticación y enfoque; el escenario ideal para analizar las tendencias del turismo premium y su impacto directo en las oportunidades inmobiliarias exclusivas de la región -un atractivo clave para inversores o compradores que buscan activos diferenciados con alto potencial de valor.
Manuel Valenzuela, Marriott International-City Express by Marriott

“Se habla mucho de la palabra experiencias, y nosotros como operadores, ese es nuestro trabajo principal, cómo conceptualizamos, en muchas marcas lifestyle creamos una cosa que se llama el hilo conductor, ¿qué historia le vamos a contar a nuestro huésped mientras nos está visitando? El reto está en enfocarse en la comercialización y sobre todo en este mundo de millennials, lo que tenemos es exceso de información y una urgencia por tenerla”.

Un hombre elegantemente vestido con un traje azul, calcetas de diseño y sneakers marrones ocupa un asiento verde mientras sostiene un micrófono. Su atención se dirige hacia su izquierda, en una escena cuidadosamente ambientada con fondo de pantalla y cortina negra. El escenario es ideal para presentar oportunidades exclusivas de inversión en el sector hotelero premium de Puebla, permitiendo a potenciales compradores e inversionistas analizar propuestas inmobiliarias que destacan por su sofisticación, alta rentabilidad y ubicación estratégica en uno de los destinos más atractivos del país.
Alfonso Valdez, Beyond Hospitality

Es un texto de la edición 151 de la revista Inmobiliare, dale CLIC AQUÍ para descargar.

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.