Durante el quinto panel de REBS Puebla se discutió los motivos para hacer vivienda sustentable no solo en Puebla sino también a nivel nacional y sobre todo su importancia en el negocio inmobiliario; en este sentido, el encargado de moderar la plática fue Arturo Merino, Río Capital.
En este sentido, María José González, Suburbio Sinow, destacó que actualmente no es negociable no ser sustentable, ya que hoy las personas están demandando unidades pet friendly, áreas verdes y comunidad, por lo que sí es rentable construir este tipo de viviendas.

Karen Yubero, Comercial Grupo Proyecta, mencionó que la sustentabilidad es un buen negocio, porque genera una plusvalía de alto valor para los clientes e inversionistas, un claro ejemplo es Lomas de Angelópolis que también impactó a las microeconomías.

Para Rubén Cors, COMVIVE, es importante la vivienda sustentable en el sentido ambiental, social y económico, por lo que es fundamental como desarrolladores impulsar este tipo de unidades.
“La vivienda es uno de los pocos productos que tiene un uso de vida muy largo. Si somos irresponsables en el uso de los recursos en el corto plazo, que va a pasar, nos los vamos a acabar para generaciones futuras”.

y El Caribe de IFC; y Rubén Cors, COMVIVE
“Invertimos alrededor de mil millones de dólares en proyectos de construcción sostenible en el mundo, solo en México en el último año. Por ejemplo, en Vinte que compró Javer, dimos un financiamiento millonario para financiar esa operación; y lo hacemos porque creemos que es un buen negocio el tema de la construcción verde, lo hacemos porque se va a convertir en el estándar de la industria, va a construir 17 mil viviendas al año con esta estampa y es lo que va a abrir la oportunidad a que más bancos pueden ofrecer productos de financiamiento verde”, destacó Joel Sánchez, Green Building Lead para México, Centroamérica y El Caribe de IFC.
Es un texto de la edición 151 de la revista Inmobiliare, dale CLIC AQUÍ para descargar.