De acuerdo con el Índice Global de Adopción de la IA 2021 de IBM, realizado por Morning Consult, el 43% de los profesionales de tecnologías de la información (TI) asegura que se ha acelerado la adopción de la IA como resultado de la pandemia de COVID-19, sin embargo, el uso de múltiples plataformas de nube puede llegar a ser un reto.
Es por ello que, el holding de negocios digitales de Telefónica Tech e IBM lanzan un agente virtual con inteligencia artificial (IA) y una plataforma blockchain, soluciones de cloud híbrida para impulsar la transformación digital y acelerar la innovación en empresas que busquen atender las nuevas necesidades de los clientes.
“IBM y Telefónica comparten la visión de ofrecer a los clientes soluciones empresariales de última generación que respondan a sus necesidades únicas de transformación digital. Al aprovechar tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain a través de una plataforma que permite un despliegue flexible, en las instalaciones del cliente o en cualquier nube, los usuarios pueden apoyar sus estrategias específicas de innovación”, aseguró Steve Canepa, director general del sector de las telecomunicaciones de IBM.
El objetivo del asistente virtual con inteligencia artificial será agilizar los servicios de atención al cliente de las empresas y entidades públicas. Se informó que, un equipo de IBM Global Business Services (GBS) entrenó e implementó esta tecnología, la cual está disponible en Cloud Garden de Telefónica Tech, una plataforma de cloud híbrido que usa Red Hat Open Shift.
Con ello, las empresas podrán disponer de un servicio de atención al cliente 24/7, adaptable a los diversos casos de uso e integrado de manera segura en un proceso y gestión omnicanal. Con las capacidades de procesamiento del lenguaje natural de IBM Watson Assistant, está diseñado para aumentar la eficiencia y mejorar la experiencia del cliente, al proporcionar información rápida y de confianza a través de plataformas de mensajería, aplicaciones, dispositivos o canales.
Asimismo, automatiza preguntas frecuentes y tareas comunes, como cambios de información del cliente, preguntas de facturación, procesamiento de reclamaciones, entre otras. Lo que libera a los empleados de atención al cliente para que se centren en los problemas más complejos.
Blockchain, optimización de la cadena de suministro y gestión activos
Por su parte, IBM Blockchain platform busca mejorar la gestión de los activos de las empresas a lo largo de la cadena de suministro. Otorga visibilidad a este proceso, de extremo a extremo, y habilita de forma segura la trazabilidad de cualquier tipo de material con un estándar abierto.

Esta plataforma contribuye a la personalización de los participantes, transacciones, ubicaciones y el estado de los materiales; además es adaptable y puede desplegarse en cualquier entorno cloud u on-prem que el cliente elija. Así, la procedencia o ubicación de un activo puede ser revisada por el fabricante, proveedores, empresas de control de calidad y el cliente final.
Actualmente, Telefónica Global Technology utiliza la plataforma de manera interna y comenzará a implementarla en sus ecosistemas de España y Alemania, con el objetivo de extenderla a otros operadores del grupo. En conjunto con IBM, explorarán la posibilidad de comercializarla en el mercado empresarial local e internacional.