El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) brindará un apoyo económico de cinco mil 500 pesos mensuales a las viviendas afectadas por las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro.
Esta primera etapa de la construcción se lleva a cabo con el objetivo de conectar la terminal de Mixcoac con Observatorio.
A través de la Gaceta Oficial Capitalina, las autoridades detallaron que el apoyo será destinado a los habitantes que no tienen acceso a sus hogares de las colonias Cove y Minas de Cristo, en la alcaldía Álvaro Obregón.
En total se registraron 77 viviendas afectadas, 30 de ellas tendrán que ser reubicadas mientras se corrigen los agravios.
“A fin de reparar el daño causado, es menester reubicar a las familias sin que se les irroguen perjuicios adicionales, con el apoyo social”, se detalla el documento.
Asimismo, se comunicó que los pagos se otorgarán por un año, que va del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2021. Al final, las familias afectadas recaudarán un total de 66 mil pesos.
Requisitos para obtener el apoyo económico de la CDMX
De acuerdo con la publicación, los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos: ser propietario de casa-habitación ubicada en el tramo de ampliación de la Línea 12 del Metro en las colonias Cove y Minas de Cristo.
Además de estar incluido en el padrón de inmuebles inhabitables de la zona. Y contar con identificación oficial vigente, clave Única de Registro de Población (CURP), comprobantes de domicilio, y solicitud de apoyo a renta.
Proceso de registro
Es necesario acudir con los documentos anteriores a la Dirección General de Obras para el Transporte para realizar el registro.
Las oficinas están ubicadas en Avenida Universidad número 800, Santa Cruz Atoyac, de la alcaldía Benito Juárez. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
Los resultados de la solicitud se darán a conocer a través de la página web de la oficina de gobierno.