Las autoridades federales y de la Cuidad de México (CDMX) anunciaron el lanzamiento del programa Impulso Nafin, con el que prevén beneficiar a dos mil empresas afectadas por las medidas de confinamiento, producto de la pandemia por Covid-19.
Bajo este programa se otorgarán créditos con una tasa preferente de 13%, para lo cual se dispondrá de un fondo de dos mil 270 millones de pesos, que serán repartidos a estos negocios de acuerdo a sus necesidades, podrán pagar desde 4 hasta 36 meses.
La iniciativa busca favorecer a las pequeñas y medianas empresas (PyMES), en especial a las representadas por la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (Anafapyt) ante Nafin en el Programa de Desarrollo de Proveedores.
“En la Anafapyt emprendemos acciones que impulsen la representatividad de nuestro gremio, pero también que beneficien a las empresas del sector, en especial a las pymes. La única forma de salir adelante de este periodo tan complicado que hemos tenido es buscando esquemas que favorezcan a los pequeños y medianos negocios”, destacó Arius Zúñiga Lara, presidente de la Anafapyt.
De acuerdo con el director Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Juan Pablo de Botton, estos recursos se “apalancan” entre la banca de desarrollo y banca comercial para impulsar a micro, pequeñas y medianas empresas.
Para obtener un crédito es necesario solicitar una cédula de validación en la ventanilla del Fondo de Desarrollo Social (Fondeso) y consultar los bancos participantes. Una vez emitida, será enviada al banco de preferencia y se integrará un expediente de crédito, junto con una solicitud de autorización de consulta en el Buró de Crédito. Entre los bancos participantes se encuentran: Afirme, BanBajío, BBVA, Banorte, Banregio, Bansi, Citibanamex, HSBC, Mifel y Santander.