La certificación de proveedores juega un papel fundamental en el desarrollo de parques industriales. De acuerdo con José Carlos Li-Ho, director de Servicios Especializados en Dialogus, las certificadoras establecen estándares que los proveedores deben cumplir para ser considerados aptos y confiables.
Estos criterios pueden incluir aspectos relacionados con:
- Calidad del producto o servicio
- Gestión ambiental
- Responsabilidad social
- Seguridad de la información
Además, garantizan que los proveedores cumplan con los requisitos específicos establecidos por la empresa contratante. Esto se logra a través de evaluaciones y auditorías periódicas que verifican el cumplimiento de los criterios establecidos.
“Al certificar a los proveedores, se asegura que estos sean capaces de proporcionar productos o servicios de alta calidad, cumplir con los plazos de entrega, mantener prácticas sostenibles y cumplir con los estándares de seguridad y cumplimiento normativo”, detalló el directivo.

Cortesía: Pinterest
Nearshoring y certificación dentro de los parques industriales
La combinación del nearshoring y la certificación de proveedores puede generar beneficios significativos para las empresas.
“Utilizar el nearshoring permite aprovechar la proximidad geográfica para mejorar la coordinación y la comunicación con los proveedores. Esto facilita el intercambio de información, la solución de problemas y la toma de decisiones rápidas y eficientes”, aseguró el experto de Dialogus.
Si, además, se seleccionan proveedores certificados, las compañías pueden asegurarse que se cumplirá con los requisitos específicos establecidos. “Esto contribuirá a mantener la integridad y la reputación de la marca”, agregó.
Finalmente, compartió que la certificación de proveedores reduce el riesgo de interrupciones en la cadena de suministro y garantiza la continuidad de las operaciones comerciales.