El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) dio a conocer la implementación de 11 proyectos estratégicos, los cuales están en línea con el Plan México en materia turística, así como con las iniciativas de ley que se tienen en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.
Durante la Asamblea General Ordinaria Anual del CNET, Braulio Arsuaga, presidente del organismo empresarial, expuso que algunas de las iniciativas que se estarán analizando en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados y que empatan con los proyectos estratégicos de este organismo empresarial son: alianza por un turismo seguro; crear un frente común entre legisladores, gobierno federal y sociedad civil; y establecimiento de la promoción turística como área prioritaria del desarrollo nacional a nivel constitucional.
Los 11 proyectos:
- Restablecimiento de la inversión en promoción turística de México
- Nuevos centros integralmente planeados
- Programa de acompañamiento para destinos turísticos
- Programa de turismo social
- Tren Maya
- Estrategia nacional de facilitación turística
- Programa de digitalización del sector
- Desarrollo de productos de turismo de naturaleza
- Capital humano
- Programa especial para MiPyMEs turísticas
- Estrategia de sostenibilidad turística
Cabe destacar que proyectos también se alinean con la iniciativa para que el 33% del DNR que hoy no está etiquetado regrese al sector turístico, para que pase de estar en la TESOFE a proyectos de inversión y promoción turística.

También se encuentran en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados las iniciativas de turismo comunitario; reformas a la Ley General para la diversificación de productos turísticos, apoyo a comunidades, protección al turista y regulación de plataformas digitales; Cumbre trinacional de turismo: México, Estados Unidos y Canadá, impulsada por Cámaras Empresariales mexicanas en los tres países; impulso a los corredores del bienestar de la Secretaría de Economía, desde el ala turística; y creación de un nuevo fondo para desastres naturales.
CNET en la promoción turística de México
Por su parte, Josefina Rodríguez, titular de la Sectur federal, presentó los avances de la Estrategia Nacional de Turismo y anunció que, a través de alianzas con los estados y el sector empresarial, trabaja en campañas de promoción turística del país en el exterior.
Explicó que gracias al interés de CNET en la promoción turística de México, se recuperó la rectoría de la plataforma Visit Mexico.com, y que, en coordinación con el sector y los estados, buscará reposicionar la marca México.
Asimismo, destacó que actualmente la marca México ocupa el lugar 34 del mundo en valor marca país, con un valor de 1,026 millones de dólares y se espera estar en el Top Ten para 2030, en alineación con el objetivo del Plan México de estar en entre las primeras 10 economías mundiales.