En los últimos cinco años, el mercado inmobiliario de la Ciudad de México ha vivido una transformación profunda, en especialmente cinco colonias del poniente de la ciudad, es decir, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Las colonias que incrementaron su plusvalía en precios de venta y renta entre 2020 y el primer trimestre de 2025 son Ampliación Granada, Polanco II Sección, Granada, Irrigación y Modelo Pensil, según un análisis de Propiedades.com, debido a que reflejan distintos niveles de desarrollo, inversión y gentrificación, peor también a factores sociales, económicos y culturales.
“Lo que estamos viendo es una transformación estructural del valor inmobiliario en la Ciudad de México, donde no solo las zonas tradicionales siguen marcando tendencia, sino también aquellas que han sabido adaptarse a los nuevos patrones de vida urbana. Este tipo de análisis nos permite entender mejor hacia dónde se está moviendo la demanda y dónde están las oportunidades reales de inversión”, mencionó Juan David Vargas, General Manager de Propiedades.com.
En comunicado, la plataforma señaló que estas cinco colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo antes eran consideradas como intermediarias y que en estos cinco años han escalado hasta alcanzar los rankings de plusvalía; mientras que otras más tradicionales enfrentan retos para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más segmentado y dinámico.

Top 5 colonias de Miguel Hidalgo que incrementan plusvalía
Ampliación Granada:
En ventas ha tenido incrementos interanuales que pasaron de un crecimiento del 2% entre 2021 y 2022 a casi 12% entre 2023 y 2024, posteriormente se observa un alza adicional del 6% en 2025, logrando un valor promedio de hasta 82 mil pesos por metro cuadrado.
Polanco II Sección:
El valor de venta se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2023, el precio de renta de departamentos creció más de 50% solo entre 2023 y 2025, con aumentos progresivos cada año.
Granada:
Después de un estancamiento en el valor de venta de departamentos entre 2020 y 2021, comenzó una recuperación que aceleró entre 2022 y 2024, con un incremento acumulado cercano al 25% en ese periodo.
“Aunque su crecimiento no ha sido tan pronunciado como el de Ampliación Granada, sí muestra un patrón sostenido que la consolida como una zona emergente para quienes buscan cercanía sin pagar los costos de las colonias top”.
Irrigación:
El valor por metro cuadrado de departamentos en venta creció cerca de un 25% entre 2022 y 2024, luego de haber mostrado estancamiento entre 2020 y 2021. “Durante la pandemia, esta zona fue vista como una alternativa más tranquila, con precios accesibles y menos densidad, lo que atrajo a familias jóvenes y pequeños desarrolladores. Hoy, Irrigación está en una fase de transformación urbana, con una mezcla de edificios nuevos y vivienda tradicional en convivencia”.
Modelo Pensil:
Es una de las cinco colonias de Miguel Hidalgo analizadas que se mantiene con los precios bajos, si bien Propiedades.com dice que puede tener potencial como zona de oportunidad, los datos muestran retrocesos en su plusvalía en distintos periodos.
“En 2023, el valor por metro cuadrado de casas en venta cayó cerca de un 47%, mientras que la renta de departamentos se redujo más de un 25%. En 2025, los departamentos en venta registraron una nueva baja, cercana al 9 por ciento”.