El recinto histórico Palazzo Marignoli en Roma se ha convertido en una Apple Store, rendirá homenaje a la historia del arte y la cultura de la capital; la Apple Via del Corso es la tienda más grande Europa y la decimoséptima en Italia.
En forma de L en su planta, el edificio se organiza alrededor de un gran patio que Foster + Partners, firma encargada del proyecto, abrió para ser utilizado por el público y recibir a los visitantes al entrar a este.

“El patio ya no es privado, se convierte en un espacio democrático al que se invita a la comunidad a entrar y disfrutar. Reintroducimos árboles como referencia al antiguo convento y permite que la comunidad venga y disfrute de este hermoso espacio”, dijo Stefan Behling, socio de Foster + Partners.
Las obras de arte del artista italiano Afro Basaldella de los días del café de arte del edificio fueron restauradas y colocadas en las paredes; así como las pinturas del techo de principios del siglo XX de Fabio Cipolla y Ettore Ballerini, las cuales se incorporaron en los interiores de mármol entre los paneles del techo.

En todo el interior de Apple Via del Corso se utilizó mármol blanco, que cubrió los pisos de cada habitación y enmarcando grandes ventanales, que brindan destellos a las recámaras contiguas.
Al oeste del patio se restauró una gran escalera con vastas molduras y un antiguo óculo en el techo que se reforzó estructuralmente y se equipó con mármol de Carrara de origen local. Foster + Partners recreó la luz del día dentro de la gran escalera con iluminación LED al óculo que cambia con la hora del día.

En el salón Genius Bar se restauró el techo, se pintó a mano con dibujos geométricos y molduras decorativas en la corona. Los muebles son de madera con el fin de que aporten calidez en los interiores.

“La idea era celebrar diferentes aspectos y áreas de la historia del edificio. Tienes esta yuxtaposición de todas estas áreas en la historia del edificio, hasta ahora, el siglo XXI”, dijo Luis Matania, socio de Foster + Partners.
El Palazzo Marignoli se construyó entre 1873 y 1878, y sirvió como hogar para el marqués Filipo Marignoli; actualmente, también alberga el Caffe Aragno, un famoso lugar de reuniones para artistas.