Durante una conferencia virtual, los directivos de Fibra Uno (FUNO) anunciaron cuáles son sus planes de sostenibilidad 2020-2030, en los que abarcan temas sociales, ambientales y de gobernanza.
“Entre los principales está el reducir nuestras emisiones 30%, energía 30%, consumo de agua 20% y llegar a grupos prioritarios en la fuerza laboral 20%”, comentó Ana Karen Mora, Directora de Sostenibilidad y Fundación del Fideicomiso.
En lo que se refiere a colaboradores están las personas con discapacidad, comunidad LGBT, padres y madres solteras, y comunidades indígenas.
Adicionalmente, indicó que están trabajando por llegar a un millón de m2 certificados, tanto de LEED como EDGE.
“En cualquier otra empresa de Real Estate en México la gran mayoría no llega a un millón de m2 en certificaciones, para nosotros representa un 10% adicional de lo que hoy ya tenemos certificado, vamos a agregar otro millón”.
FUNO va por la certificación EDGE en Mitikah
En este sentido de las certificaciones, Ana Karen Mora indicó que si bien Mitikah ya cuenta con una certificación LEED en el edificio de oficinas desean otro tipo por la dimensión del proyecto y los usos de este.
“Para el centro comercial, la torre de consultorios y el edificio de vivienda estamos buscando la certificación EDGE, la cual probablemente la tendremos a finales de este año”.
Asimismo, la Directora indicó que la razón por la cual no están buscando la LEED es por el tipo de usuario que tendrá.
“No le queremos dejar a la gente de vivienda un problema porque el LEED se tiene que recertificar cada tres años”.
Fibra Uno reclasifica seis edificios de oficinas
En su informe, FUNO informó que durante el 4T2021 realizaron un cambio en la clasificación de seis edificios a una nueva categoría llamada Business Parks dentro del segmento industrial.
“Lo que hicimos fue reclasificar, no reconvertir, esos metros los sacamos de las oficinas y los pusimos en industrial porque es ahí en dónde pertenecen”, destacó Jorge Pigeon, VP de Mercados de Capital y Relación con Inversionistas.
Quién además explicó que en costo y renta del edificio está más apegado al segmento industrial.
FUNO vende inmueble ubicado en Monterrey
En su reporte del 4T2021 se comunicó la venta de 11,620 m2 correspondientes al hospital que forma parte de la expansión de Galerías Valle Oriente en Monterrey.
Con respecto a esta comercialización, Gonzalo Robina, Director General Adjunto, mencionó que por parte de las condiciones del mercado de oficinas y el acercamiento que tuvieron con los operadores del hospital hubo la oportunidad de venta.
“Lo que iba a ser el edificio de oficinas se lo vendimos al operador de hospitales con una utilidad del 30% por arriba de lo que nos había costado el inmueble”.
Además, refirió que de alguna manera quitaron el riesgo de la ocupación para el mercado de oficinas.