La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con empresarios de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la Asociación Corazón Capital, de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y el Consejo Mexicano de Negocios para avanzar con los temas de desarrollo inmobiliario en la capital.
Sheinbaum Pardo manifestó que todavía hay algunos temas fundamentales en el sector de la construcción para poder reactivar, sobre todo, la vivienda social, en particular por la situación económica que estamos viviendo.

Un punto importante de la reunión fue la realización de Corredores Urbanos de Vivienda Incluyente, para impulsar la construcción de viviendas accesibles de, al menos, 45 m2, ubicadas en el Centro Histórico, Atlampa, Vallejo, Tacubaya y Zona Rosa y en los corredores de Eje Central, Pino Suárez-Tlalpan, Hidalgo-México Tacuba, Ferrocarriles Nacionales-Xochimanca, Reforma Norte, Chapultepec e Insurgentes Norte.
“Acordamos una serie de puntos que se van a trabajar con el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, y que vamos a tomar para poder informarlos ya en su momento, de acciones en donde puedan invertir, claro, siempre cuidando a la ciudadanía, pero que se permita esta generación de empleo a través de la construcción”, dijo Sheinbaum Pardo al respecto.
Para la atracción de inversión extranjera se debe trabajar en algunos temas, como lo son la inseguridad, el impulso al turismo y la mejora de diversos trámites (como la posibilidad de realizarlos de forma digital) para impulsar a la economía.
La jefa de gobierno afirmó que la capital mexicana fue de las que más creció en empleo en el último mes. “Hoy es fundamental reactivar el empleo en la Ciudad de México y las actividades educativas, sociales, culturales, no solamente las económicas”, declaró.

Por su parte, Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios y consejero de Corazón Capital, afirmó que para reactivar la economía se debe trabajar de la mano entre el sector público y privado: “México; como comentaba la Jefa de Gobierno, no solo somos los empresarios grandes sino aquí nos reunimos empresarios del sector inmobiliario, empresarios del sector comercio –pequeños, medianos y grandes–, todos interesados en ver cómo reactivamos más rápido la economía de la Ciudad de México”, finalizó.
El presidente de la Asociación De Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Enrique Téllez Kuenzler, también llamó a la unión, diciendo que los sectores públicos y privados no pueden solos: “Lo que tenemos que hacer es trabajar de la mano, y Claudia ha planteado este trabajo para reactivar la economía, generar el empleo y el bienestar con la ciudad y manteniendo los controles de sanidad necesarios”.
