El Estado de México es la entidad con mayor oferta de inmuebles que cumplen con los criterios de financiamiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), señaló un estudio de Propiedades.com.
De acuerdo con el portal, esto se debe a su combinación de precios accesibles, amplia disponibilidad de vivienda y cercanía con la Ciudad de México. Además, en los últimos años se mantuvo como una de las zonas con mayor demanda habitacional del país.
Ante esta tendencia, Propiedades.com informó que cuenta con 216 mil 196 unidades activas a nivel nacional que cumplen con los parámetros iniciales para crédito Infonavit. Esto representa el 17% del inventario total del portal.
Dentro de este grupo, el Estado de México encabeza la lista, con el 13% de propiedades, posicionándose como la entidad con mayor oferta bajo este criterio. Le siguieron Ciudad de México (12%), Querétaro (11%), Quintana Roo (8.0%) y Jalisco (7.0%), completando así el top 5.
“Estas regiones concentran una parte significativa de la oferta de vivienda que califica para el crédito Infonavit, sumando en conjunto el 51% del total. Su relevancia dentro del mercado inmobiliario las convierte en puntos clave”, indicó.

Foto: Casas Infonavit
Estado de México, con mayor oferta de casas sobre departamentos
El análisis también reveló que la oferta en el Estado de México está dominada por casas, que representan el 73.5% del total, mientras que los departamentos constituyen el 26.5 por ciento.
“Esto muestra una fuerte preferencia por viviendas horizontales dentro del segmento económico, lo que responde a la necesidad de espacio y funcionalidad para las familias”.
En términos de accesibilidad, el 58.6% de las propiedades tienen un precio menor a dos millones de pesos, mientras que el 41.4% están en el rango de dos a cuatro millones de pesos.
“Aunque el precio no es un requisito que Infonavit exija, la mayoría de estas viviendas pueden ser adquiridas con financiamiento total o parcial teniendo en cuenta los montos crediticios que otorga la institución”.

Foto: Stock
¿Cuáles son las zonas del Estado de México con más oferta Infonavit?
La oferta de vivienda económica en el Estado de México presenta una distribución variada. En el segmento de casas, las ciudades de Toluca y Tecámac lideraron la lista, superando las mil 500 unidades cada una.
Les siguen Ecatepec de Morelos e Ixtapaluca, con más de mil 200 opciones, consolidándose como zonas estratégicas para la adquisición de vivienda asequible.
Cuautitlán Izcalli y Zumpango también figuraron, mientras que San Mateo Atenco, Atizapán de Zaragoza, Huehuetoca y Chalco cerraron el top 10.
En el caso de los departamentos, Atizapán de Zaragoza sobresalió con una oferta mayor a mil unidades, duplicando a municipios como Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla de Baz y Naucalpan de Juárez, que rondan las 600 propiedades.
Otros municipios con presencia notable en este segmento fueron Zumpango, Tecámac, Coacalco de Berriozábal y Ecatepec de Morelos.
Finalmente, ciertas zonas se consolidaron como las más demandadas en el segmento de vivienda económica dentro del portal inmobiliario. Los municipios Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos y Tlalnepantla de Baz lideraron la lista, concentrando en conjunto aproximadamente el 30% de la demanda total.
Toluca y Tecámac también figuran entre los puntos clave de interés, consolidándose como zonas de crecimiento inmobiliario en el segmento económico.
“La fuerte demanda que presentan estas zonas podría responder a su accesibilidad y conectividad con la Ciudad de México”, aseguró la plataforma.