El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con apoyo de la Unión Europea (UE) y el Gobierno de Alemania, busca impulsar la construcción sostenible en Costa Rica mediante el plan MiPymes Verdes II.
De acuerdo con el organismo, esta iniciativa pretende la capacitación de empleados, incluyendo a 200 colaboradores de Grupo Mutual, firma dedicada al financiamiento hipotecario.
Además, aseguró que la estrategia responde a la necesidad de desarrollar una cultura orientada en la edificación amigable con el medioambiente, dando a conocer, no solo los beneficios para el planeta, sino para la competitividad del sector.
“Este programa permitirá acompañar a micro, pequeñas y medianas empresas interesadas en desarrollar proyectos de construcción sostenible”.
Para ello, el BCIE firmó un convenio de cooperación técnica no reembolsable con las autoridades europeas citadas.

FOTO: Kayak.
MiPymes Verdes II ha otorgado en la región más de 40 mdd en créditos
La Iniciativa MiPymes Verdes II contribuye a la sostenibilidad, ofreciendo productos financieros adecuados y eficientes para:
- Inversiones en energía renovable
- Eficiencia energética
- Producción más limpia
A nivel regional, ha otorgado más de 40 millones de dólares (mdd) en créditos y más de siete mdd en garantías. Además, ha protegido a más de 10 mil empleos, superando las 600 compañías.
Cabe resaltar que es una de las dos grandes iniciativas que la Unión Europea, el KfW y el BCIE están implementando en Centroamérica para mejorar el acceso al financiamiento y las capacidades empresariales de la región.
El otro esfuerzo es DINAMICA II, que se enfoca en la atención a firmas nuevas, jóvenes e innovadoras. Ambas están alineadas a la estrategia Global Gateway de la UE, para impulsar transiciones verdes y digitales, socialmente justas, en toda América Latina.