De acuerdo con el reporte del 1T25, Fibra Uno reportó un alza de 11.4% en su indicador de ingresos totales, esto en comparación con el mismo periodo de 2024. En este sentido, ascendieron a 7,604.8 millones de pesos, contra los 6,823.8 millones de pesos obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
El fideicomiso inmobiliario registró un incremento en ingresos totales de propiedades constantes de 10.9%, respecto al mismo trimestre anterior. En el reporte se señaló que el segmento con mayor ingresos es el industrial con un 16.4%, seguido de “otros” con 14.2%, oficinas 9.9% y comercial con 6.6 por ciento.
“Los incrementos en renovaciones del segmento industrial, las rentas variables del segmento otros, así como la ocupación saludable de todos los segmentos, fueron el principal impulsor al crecimiento en ingresos del portafolio total”, destacó FUNO.

Ocupación del portafolio de FUNO es por el segmento comercial e industrial
De acuerdo con el mensaje de André El-Mann, CEO de Fibra Uno, el fideicomiso inmobiliario mantiene una ocupación del 95.4%, impulsado principalmente por la recuperación del segmento comercial y la solidez del segmento industrial.
“Hemos registrado incrementos de doble dígito en las renovaciones de contratos en el segmento industrial, con un aumento del 17.7% en contratos denominados en pesos y del 13.6% en contratos denominados en dólares. Por su parte, el segmento comercial también ha mostrado sólidos incrementos de 7.6% en pesos y 7.8% en dólares. De igual forma, el segmento Otros mostró incrementos de 5.5% en pesos, mientras que el segmento oficinas logró un incremento de 1.7% en pesos”.
Asimismo, el director general prevé que durante el 2025 se mantengan los niveles de ocupación estables y leasing spreads positivos en todos los segmentos, a excepción de oficinas, “en donde esperamos ver una recuperación en la ocupación del mercado en general previo a incrementos importantes en rentas”.
Funo avanza en la sustentabilidad
André El-Mann destacó que la sostenibilidad es y seguirá siendo un pilar estratégico para la operación y crecimiento de FUNO; en este caso, en el 1T25, iniciaron con la instalación de paneles solares en Centrum Park y Mérida, los cuales reducirán significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero de manera anual.
“Además, refinanciamos 600 millones de dólares en un bono vinculado a la sostenibilidad en los mercados internacionales. Estos esfuerzos reafirman nuestro compromiso a largo plazo, mismo que ha sido reconocido por quinto año consecutivo con el distintivo ESR otorgado por el CEMEFI”.

¿Qué pasa con Fibra Next? Fibra Uno responde
A principios de febrero de 2025, Fibra Uno recibió de manera favorable la confirmación de criterio para la creación de Fibra Next por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), ante esto, el CEO informó que se encuentran trabajando.
“Como recordarán, recibimos la resolución fiscal favorable de SAT y nos mantenemos al día con toda la información necesaria para llevar a cabo la desinversión de nuestros activos industriales tan pronto como las condiciones de mercado lo permitan. En este sentido, nuestra perspectiva es positiva dados los sólidos resultados de nuestro portafolio industrial, que demostró ser defensivo y resiliente, obteniendo resultados superiores a nuestras expectativas hace un año”.