martes 5 agosto, 2025
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

FIBRAs en México celebran 14 años con 891 mil mdp en activos de operación

Vista aérea de un exclusivo complejo corporativo compuesto por edificios modernos de cristal y patio central, estratégicamente ubicado sobre una avenida principal con acceso inmediato a estacionamientos y servicios. Su diseño interconectado es resultado de 14 años de experiencia consolidada en el sector FIBRA en México, ofreciendo activos operativos que cumplen con los más altos estándares para inversionistas y compradores que buscan excelencia, rentabilidad y plusvalía en bienes raíces premium.

Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs) celebran 14 años de su creación en México; de acuerdo con AMEFIBRA, actualmente los fideicomisos inmobiliarios suman 891 mil millones de pesos (mdp) en activos, lo que consolida su operación y liderazgo dentro del real estate.  

“Desde su aparición con Fibra Uno (FUNO), que inició con un portafolio de 8,403 mdp, los activos del sector han aumentado en promedio 63,042 millones de pesos por año”. 

La historia de las FIBRAs comenzó en 2011, cuando FUNO, primera FIBRA, se listó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV); en ese momento contaba con 17 propiedades, valoradas en 11.8 millones de pesos. 14 años después, los miembros de AMEFIBRA administran más de 2,200 propiedades, lo que representa un incremento promedio de 156 propiedades cada año. 

“A 14 años de su nacimiento, no solo han revolucionado la inversión inmobiliaria en el país, sino que se han convertido en pilares de una economía más sólida, equitativa y sustentable”. 

Un moderno horizonte urbano al anochecer destaca un imponente edificio corporativo con ventanas iluminadas en primer plano, acompañado de cuatro exclusivas torres residenciales de cristal al fondo. Esta imagen representa la solidez y sofisticación del mercado inmobiliario premium, respaldada por 14 años de experiencia consolidada en FIBRAs en México y una robusta cartera de activos operativos que garantizan rentabilidad, seguridad e innovación para inversionistas y compradores exigentes.
FUNO fue la primera fibra inmobiliaria en México. Foto: FUNO

FIBRAs en México suman 30.5 millones de m2  

Con respecto al área bruta rentable (ABR), el sector ha crecido a un ritmo promedio de 2.09 millones de metros cuadrados anualmente. En 14 años, este número se ha multiplicado más de 42 veces desde el punto de partida marcado por FUNO; hoy alcanzan los 30.5 millones de metros cuadrados, con una tasa de ocupación promedio del 95% al cierre de marzo de este año, según AMEFIBRA

“Para 2025, las FIBRAs planean añadir más de 2 millones de metros cuadrados adicionales de ABR, impulsadas por la alta demanda de espacios, sobre todo industriales y logísticos”. 

Con respecto al mercado bursátil, el rendimiento promedio de las fibras inmobiliarias en los últimos tres años es de 15%, que es 7.8% superior al rendimiento del IPC. 

“En 14 años, el índice de los fideicomisos inmobiliarios S&P/BMV FIBRAS han acumulado una plusvalía equivalente al 175.54%, muy superior al 61.4% del S&P/BMV IPC”. 

Impulso de prácticas ASG en las fibras inmobiliarias 

Durante estos años, las FIBRAS han elevado los estándares de sostenibilidad y gobernanza en el sector. El 100% de los fideicomisos asociados a AMEFIBRA reporta indicadores ASG, el 90% impulsa políticas de diversidad e inclusión y más del 90% aplica estrategias activas de sustentabilidad. 

En materia ambiental, se han certificado más de ocho millones de metros cuadrados bajo estándares internacionales como LEED, EDGE y BOMA Best y otros. 

“En total, las FIBRAs lideran el mercado de financiamiento sostenible con más de 2 mil millones de dólares en emisiones verdes y sustentables, posicionándose como actores clave en la transición hacia un modelo inmobiliario más responsable”. 

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.