El siguiente panel de REBS Los Cabos contó con la participación de Fabian Cervantes Gil, presidente IMEF Grupo Baja California Sur; Melisa Peña Esqueda, managing director Baja Capstone & Tmg Investments; Javier Madero, director de residencial y vivienda de Los Cabos Fortem Capital; y Yahir Sarmiento, PSD senior managing director LATAM cushman & Wakefield.
A manera de introducción, Fabian Cervantes, detalló que México es el tercer país con el PIB más grande en Latinoamérica, sin embargo, es el sexto en el otorgamiento de crédito. “Uno puede entender que estemos por debajo de Canadá o Brasil, pero que nos gane Bolivia, Ecuador o Chile, quiere decir que en México no hay crédito”.


De igual forma, explicó que de los 32 estados del país, BCS es la vigésima entidad con menor fondeo. “Hasta el tercer trimestre del 2024, la banca tradicional había fondeado 27 mdp, para todo el boom que estamos viendo en Los Cabos, el financiamiento de la banca tradicional es muy bajo”.
Por su parte, Javier Madero mencionó lo relevante que han sido los empresarios y gobiernos pasados para el crecimiento del estado, al contar con una conexión aérea importante y que ha sido factor para el éxito del turismo y la llegada de visitantes internacionales.


El Mexshoring llega a la Baja
Ulises Valenzuela de Novotech Sinow, en representación del CEO, José Carlos González, mostró a los asistentes un poco de su proyecto Novotech Sinow La Paz, un recinto logístico que por su ubicación, favorece la conectividad de La Paz con Los Cabos, fortaleciendo el ecosistema comercial y logístico.
Su ubicación se considera altamente estratégica debido a su cercanía al Aeropuerto Internacional de La Paz, el Puerto Pichilingue y la Carretera Transpeninsular La Paz-Los Cabos, facilitando la correcta operación logística y la distribución hacia el norte y sur del estado.

CEO DE NOVOTECH SINOW
“Nosotros registramos una marca que es Mexshoring, que ofrece la oportunidad de diversificar tu patrimonio en el sector logístico industrial. Estamos apostando por atraer capitales mexicanos para hacer crecer la economía”.
Un aspecto notable es el financiamiento directo que proporciona Novotech Sinow, eliminando algunas de las barreras tradicionales para la adquisición de espacios industriales por parte de las empresas. Este enfoque busca consolidar el emprendimiento y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas al facilitar la presencia de las empresas en zonas económicas clave.
Este es un texto de la edición 150 de la revista Inmobiliare, dale CLIC AQUÍ para descargar.