La desarrolladora Finsa anunció su nueva iniciativa enfocada en la adquisición de propiedades industriales estabilizadas en mercados estratégicos primarios y secundarios.
De acuerdo con la firma, el plan se ejecutará a través de esquemas como el “Sale & Lease Back” y la adquisición de portafolios inmobiliarios.
Dicho plan permitirá ofrecer a los propietarios de inmuebles industriales la posibilidad de monetizar sus activos sin interrumpir sus operaciones. “Esto mediante contratos de arrendamiento estructurados a la medida”, indicó Finsa.
Además de proporcionar liquidez, este modelo contribuye a mejorar indicadores financieros, reduce el apalancamiento y ofrece mayor flexibilidad y dinamismo para responder a los cambios del mercado.
“Es una herramienta clave para compañías que buscan acelerar su crecimiento en un entorno altamente competitivo”.

Foto: Finsa
Finsa busca ser socio estratégico del crecimiento industrial en México
Sergio Argüelles, CEO de Finsa, declaró que, a través de esta estrategia, buscan ser un socio estratégico para las empresas que buscan crecer, diversificarse o invertir en nuevas capacidades.
“El esquema permite transformar activos fijos en capital disponible, sin perder control operativo. Esto abre oportunidades inmediatas para modernizarse, expandirse o fortalecer su posición en el mercado”, señaló.
Asimismo, compartió que el mercado inmobiliario industrial en 2025 mantiene una perspectiva sólida, impulsada por la expansión de sectores como el logístico, automotriz y de electrónicos.
“También se suma la posición estratégica de México frente a la reconfiguración del comercio global, reforzando la competitividad del país como plataforma manufacturera y de exportación”, afirmó.
Finalmente, expuso que con esta iniciativa, Finsa reafirma su confianza en el crecimiento de México. “Hay compromiso con el desarrollo industrial sostenible, la creación de valor, y el fortalecimiento de los ecosistemas logístico – productivo”.