Mediante un comunicado, Fibra Uno (FUNO) informó que, atendiendo las recomendaciones de sus inversionistas, firmó un acuerdo para la internacionalización de sus contratos de asesoría y representación.
Los miembros del Comité Ad-Hoc y sus asesores han alcanzado acuerdos vinculantes con los dueños de dichos contratos donde se contempla una contraprestación total de 10,467.9 millones de pesos pagaderos con activos inmobiliarios propiedad de FUNO® a 1.0x valuación neta de los activos. Es decir, la contraprestación considera una moneda de pago con valuación de 1.0x su valor en libros.
“Como es común en este tipo de transacciones, la misma se encuentra sujeta a la autorización de la Comisión Federal de Competencia, así como a ciertas condiciones estipuladas por FUNO® que incluyen principalmente, un periodo de transición ordenada, la auditoría del negocio, la celebración de acuerdos secundarios que evidencien la transmisión de negocio, incluyendo la contratación de personal clave, cesión de marcas y derechos, así como contratos relacionados con la continuidad del propio negocio. Trabajaremos diligentemente para que el cierre de la transacción ocurra durante el 2025”.

Activos que se FUNO utilizará como pagos
Las propiedades que se utilizarán como pago son; Samara (considerando la deuda contratada sobre el inmueble), MidTown Jalisco y Monterrey Urales 620 con una mezcla de 60% en el sector de oficinas, 34% en el sector comercial y 6% en el sector hotelero.
“Esta operación, además de cumplir con expectativas de mercado, refleja la absoluta confianza en el valor de nuestros activos por parte del asesor”.
Asimismo, se informó que Fibra UNO mantendrá el flujo de las rentas sobre los inmuebles hasta la fecha de cierre y cancelación de las comisiones correspondientes. E indicó que mantendrá informado a sus inversionistas al respecto.