El entorno económico-político de los últimos años ha sido complicado, debido a una serie de temas de infraestructura y energía eléctrica, sin embargo, los desarrolladores institucionales en todos los nichos siguen adelante.
Para iniciar el panel de REBS Querétaro, Gerardo Rafael en representación de Sergio Chufani, mencionó que llevan ocho data centers construidos, o diseñados en los últimos tres años, y actualmente están construyendo dos de los data centers de Microsoft.
Marcos Antonio Gutierrez, socio fundador de Saturnia, tocó el delicado tema del suministro energético para el sector en Querétaro, no solo para la industria sino para el abastecimiento general.
“Realmente nacimos con la reforma de hace 12 años, empezamos a operar en 2020, que fue cuando comenzó a operar el mercado eléctrico mayorista, y abarcamos 360° de soluciones energéticas. Desde el suministro eléctrico que viene de la red, hasta la generación en sitio, con diferentes tipos de tecnologías, desde combustibles fósiles, evidentemente a gas, con respaldo a diésel”.
estacó que también se encargan de proyectos de generación distribuida, sobre todo con paneles solares.
“Hoy también somos muy activos en el sector ferroviario, con especial interés en el tren que vendrá aquí a Querétaro, del que todo el mundo tiene mucha expectativa. En cuanto a la edificación, estamos en servicios relacionados con hospitales, museos, prisiones”.
Roberto Gaitan, director general de PIQ, dijo que hace 10 años, aproximadamente, empezaron con la construcción de un parque industrial que se encuentra en la carretera hacia Celaya, y muy cerca de Toyota, asimismo la empresa a la que representa tiene otro parque logístico que está justo atrás del aeropuerto de Querétaro.
Los expertos concluyeron que este cambio de administración fue bueno, incluso el efecto Trump no fue tan radical como muchos lo pensaron.
Este texto forma parte de la edición 149 de la revista Inmobiliare, dale CLIC AQUÍ para descargar.