La arquitectura es pieza fundamental en la sociedad contemporánea, por ello, quienes la ejercen deben entender todos los cambios de su entorno, destacó Michel Rojkind, socio fundador de Rojkind Arquitectos, a estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la Facultad de Arquitectura, el experto presentó la conferencia “Imaginar con alma: inteligencia artificial y el retorno a una cultura humana y profunda”.
Durante el evento, Rojkind aseguró que la disciplina no se trata solamente de diseñar edificios, sino de entender qué está pasando socialmente.
“Me preocupa mucho lo que está pasando en la cultura hoy en día. De hecho ya hay un término en inglés que se refiere a cómo la cultura se está convirtiendo en un casino o espectáculo”.
Asimismo, invitó a los universitarios a entender y analizar constantemente los cambios tecnológicos, sociales, políticos o económicos actuales. “Eso nos hace mejores arquitectos”, afirmó.

Foto: Rojkind Arquitectos
Michel Rojkind reflexiona el peso de la arquitectura en la comunidad
En el evento, el artista habló de su experiencia como profesor y reconoció la importancia de valores como la pasión en estudiantes de la disciplina.
“Aunque hay muchos arquitectos, no es común encontrar personas con una visión global de la vida. Hay muy poca gente apasionada por la vida en general”.
También hizo un llamado a recuperar el sentido profundo de la cultura como una responsabilidad colectiva.
“Regresemos a ver la cultura como un tema humano, profundamente responsable con la manera en que nos hemos ido formando en este planeta. La arquitectura, en ese sentido, debe entenderse como una herramienta de transformación”.
Por otro lado, abogó por un uso ético de herramientas como la inteligencia artificial (IA), planteando que la tecnología debe servir para fortalecer la comunidad y la identidad cultural.
Finalmente, resaltó la importancia de trabajar con comunidades locales y otros profesionales, permitiendo a la arquitectura ser un puente de interacción social.
“Imaginar no es un lujo, sino una herramienta para reconstruir sociedades más conectadas, algo que en nosotros se resiste”.
En México, Michel Rojkind ha creado proyectos como Foro Boca, Mercado Roma, Cineteca Nacional, Liverpool Insurgentes y Nestlé Museo del Chocolate, entre otros.