martes 5 agosto, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Precio de la vivienda en México aumento 4.2% en mayo 2025: INBAPREVI

Una mujer y un hombre se reúnen en una mesa en México analizando cuidadosamente documentación relevante y notas estratégicas. Al frente, un modelo arquitectónico de vivienda premium y una planta ornamental destacan el enfoque de la conversación: la evaluación del valor inmobiliario y la revisión de documentos clave, posiblemente relacionados con INBAPREVI. Este escenario refleja el compromiso con procesos rigurosos de análisis para la adquisición o inversión en propiedades exclusivas, asegurando decisiones informadas dentro del sector inmobiliario de alto nivel.

En el último Indicador de Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI) se informó que en mayo de 2025 el precio de la unidad habitacional se incrementó anual 4.2 por ciento, el cual refleja la tendencia general al alza en el mercado inmobiliario del país por la dinámica actual de la economía mexicana. 

“En mayo de 2025, el precio promedio de la vivienda en México se ubicó en 30,570 pesos por metro cuadrado, marcando un incremento de 0.06% en comparación con el mes anterior”. 

De acuerdo con el INBAPREVI, la vivienda en construcción es la más costosa con 35,835 pesos por metro cuadrado, seguido de nueva con 33,248 pesos, de 1-5 años con 31,717 pesos, 5-10 años con 28,570 pesos, 10-20 años con 25,251 pesos y 20 a 50 años con 21,906 pesos. 

Asimismo, se indicó que actualmente en el mercado inmobiliario de la vivienda hay 58.8% de departamentos y 45.2% casas. La mayoría de las unidades ofertadas con Nuevas (30.5%), 1 a 5 años (16.6%), 20 a 50 años (15.8%), 10 a 20 años (12.8%), principalmente. 

Una mujer sonriente, sobre un fondo blanco minimalista, sostiene en una mano una elegante casa de madera y en la otra una alcancía verde con diseño floral. Esta imagen representa el valor creciente de la vivienda premium en México proyectada para 2025, destacando la inversión inteligente y el atractivo potencial de apreciación que ofrece el sector inmobiliario exclusivo del país.
El precio promedio de la vivienda en México se ubicó en 30,570 pesos por metro cuadrado. Foto: Freepik

CDMX con el precio de la vivienda en México más caro: INBAPREVI 

De los 15 estados analizados por el Indicador de Banorte de Precios de Vivienda, Ciudad de México (CDMX) es la entidad con el precio más alto del país, con un precio promedio de 56,640 pesos por metro cuadrado. 

En contraste, Tamaulipas presentó el valor más bajo con 17,496 pesos por metro cuadrado; sin embargo, fue la entidad con el mayor crecimiento mensual en el precio de la vivienda con 1.7%; mientras Jalisco registró una caída pronunciada de -0.8 por ciento. 

Ranking estatal de precio por m2

  • CDMX: 56,640 
  • Nuevo León: 52,864 
  • Jalisco: 44,982 
  • Sinaloa: 41,946 
  • Baja California: 38,619 
  • Estado de México: 37,787 
  • Yucatán: 28,206 
  • San Luis Potosí: 26,195 
  • Puebla: 24,937 
  • Querétaro: 21,236
  • Guanajuato: 21,144
  • Sonora: 21,039
  • Morelos: 20,581 
  • Hidalgo: 20,417 
  • Tamaulipas: 17,496 

 

  

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.