Second Century Ventures (SCV), una división de inversión de la National Association of Realtors, reveló las empresas seleccionadas para su programa REACH LATAM 2025.
Se trata de un programa que busca acelerar el crecimiento de empresas innovadoras que están transformando sectores como el inmobiliario, la construcción, el financiero, la banca, los servicios para el hogar y los seguros.
Cabe destacar que la selección latinoamericana de este año presenta diversas startups que están revolucionando el mercado, a través de tecnologías como:
- Inteligencia artificial
- Blockchain
- Analítica de datos avanzada
Al respecto, Carlos Rousseau, socio director de REACH LATAM, enfatizó la importancia y el desempeño de las startups en el panorama actual.
“Estamos presenciando un cambio tecnológico sin precedentes en el sector inmobiliario y la construcción. Son soluciones tecnológicas audaces que transformarán fundamentalmente los paisajes de vida, trabajo e inversión en toda América Latina”.

¿Cuáles fueron las empresas seleccionadas del REACH LATAM 2025?
Para esta edición 2025 de REACH LATAM, fueron seleccionadas ocho firmas, las cuales, en palabras de Rousseau, representan la innovación en su máxima expresión. Estas son:
- Crezes: plataforma de inteligencia que ayuda a las empresas en crecimiento en la Ciudad de México a encontrar ubicaciones óptimas. Utiliza análisis del tráfico peatonal, flujo vehicular y patrones de comportamiento del consumidor.
- Polibit: conocida como el “Shopify del sector inmobiliario” en Latinoamérica. Simplifica la inversión inmobiliaria al integrar KYC (Conozca a su Cliente), contratos y pagos en una solución fluida.
- Alpaca Technology: ofrece un soporte inteligente de gestión de activos y mantenimiento impulsado por tecnología Digital Twin. Esto permite a los clientes tomar decisiones operativas más eficientes y basadas en datos.
- Passwork: brinda a los profesionales acceso a más de 400 espacios de coworking de alta gama en México, Estados Unidos y Latinoamérica.
- PROPIO Latam: promueve la inclusión financiera con un modelo de propiedad de vivienda de alquiler con opción a compra que combina herramientas avanzadas de evaluación de riesgos y educación financiera para empoderar a los inquilinos.
- Omni MLS: plataforma MLS de próxima generación diseñada específicamente para el mercado latinoamericano. Conecta a los agentes con un sistema de datos de propiedades integral y colaborativo.
- Goohaus: utiliza la IA para ofrecer servicios personalizados de diseño y renovación de viviendas, totalmente integrados con plataformas de comercio electrónico para una experiencia de cliente fluida.
- DocuBlock: plataforma integral para la gestión de documentos con validación de identidad, firma inmutable con registro y custodia en Blockchain.
-
Foto: Reach