El mercado y el panorama laboral están en constante cambio, sin embargo, los empleos verdes han mostrado un fuerte crecimiento año tras año, de acuerdo con U.S. Green Building Council (USGBC).
“Estamos observando crecimiento no solo en sectores tradicionales de sostenibilidad, como las energías renovables o la conservación del medio ambiente, sino también a través de nuevos roles e industrias, ya que cada vez más sectores buscan ecologizar sus industrias”.
En este sentido, quienes tienen puestos o habilidades relacionadas con la sostenibilidad experimenta una tasa de contratación de más de un 50% superior a la de la fuerza laboral general; en Estados Unidos, este efecto supera el 80%, según el Informa Global de Empleos Verde 2025 de LinkedIn.
USGBC destaca que el crecimiento de los empleos verdes es fundamental para alcanzar significativamente los objetivos de sostenibilidad, ya que la fuerza laboral, tanto de habilidades como tareas asociadas, contribuye a la triple rentabilidad: personas, planeta y beneficios; y a la creación de comunidades saludables y dinámicas.
“Existen múltiples factores que impulsan el crecimiento de los empleos verdes: avances tecnológicos, financiación y planes de acción climática en todos los niveles de gobierno, inversión empresarial y la creciente preferencia de los consumidores por la sostenibilidad, entre otros. Esta combinación de factores indica una sólida continuidad de las previsiones de crecimiento”.
10 empleos verdes que crecerán: USGBC
- Arquitectos (excepto paisajistas y naval)
- Analista del cambio climático
- Gerentes de construcción
- Técnicos en ciencias ambientales y protección de la salud
- Ingenieros de pilas de combustibles
- Ecólogos industriales
- Plomeros
- Gerente de instalación de energía solar
- Especialista en sustentabilidad
- Técnico en sistemas de turbinas eólicas

Retos de los empleos verdes: USGBC
Si bien se han tenido un aumento significativo en los empleos verdes, USGBC menciona que hay una escasez de trabajadores cualificados en el sector verde.
“Actualmente, según el informe de LinkedIn, uno de cada cinco empleos carece de un empleado con las competencias verdes necesarias, y se prevé que esta proporción de la brecha de competencias siga creciendo. Esta escasez, sumada a la creciente demanda, mejora las perspectivas laborales para quienes desean incorporarse al mercado laboral verde”.
El Consejo de Construcción Ecológica de Estados Unidos comenta que los empleos verdes requieren habilidades y conocimientos para realizar tareas cruciales que impulsan la salud humana, la resiliencia, la construcción ecológica, transporte sostenible y la economía de energía limpia.