Panattoni Iberia y Saint-Gobain anunciaron la construcción de Panattoni Park Lisbon-City, su segundo parque logístico en Portugal.
Se trata de un complejo que se desarrollará sobre tres parcelas con una extensión total de 212 mil 380 metros cuadrados (m2) y que tendrá cinco almacenes que sumarán una superficie bruta alquilable de 85 mil 485 m2.
Dicho anuncio se dio tras la compra de una antigua fábrica de vidrio conocida como Covina, ubicada en Santa Iria de Azóia, al norte de Lisboa. El proceso de transformación del espacio hacia un uso logístico está planificado para desarrollarse en dos fases.
La primera fase tendrá una superficie de 52 mil 590 m2, distribuida en tres edificios logísticos multi-inquilino, con especificaciones como:
- Altura mínima de 11 metros
- Paneles fotovoltaicos en la cubierta
- Muelles de carga y descarga
- Cargadores para flotas de vehículos eléctricos
“Este espacio, que estará listo para alquilar a mediados de 2026, será modulable y ofrecerá unidades entre seis mil y 52 mil m2. Los edificios incluirán zonas para oficinas, áreas sociales para empleados y una entreplanta”, detalló Panattoni.

Foto: Panattoni
¿Qué ofrecerá la segunda fase de Panattoni Park Lisbon-City?
La segunda fase iniciará una vez finalizada la primera expansión y contará con una superficie de 32 mil 893 m2, distribuidas en dos edificios flexibles con unidades desde los cinco mil hasta los 33 mil m2.
En este contexto, Panattoni detalló que existe la posibilidad de acoger proyectos “llave en mano”, destinados a la última milla y distribución capilar.
Asimismo, la compañía señaló que los almacenes dispondrán de todas las características ofrecidas en los primeros modelos.
Finalmente, los promotores detallaron que el proyecto se diseñó basándose en parámetros sostenibles y de eficiencia energética. Entre otras medidas, destaca la reducción de al menos el 30% de la huella de carbono en la estructura de hormigón prefabricado.
“Esto reduce el volumen de emisiones contaminantes y logra el máximo aprovechamiento de recursos mediante el uso de materiales reciclables, lo que permitirá obtener la certificación Breeam Excelente”.