El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, anunció la construcción y ampliación de las plantas de producción para las empresas El Águila, Conserflow y FERREPAT, en el Parque Industrial de Tehuacán.
De acuerdo con el mandatario, este proyecto representa una inversión conjunta mayor a 220 millones de pesos y la generación de 480 empleos directos.
Además, remarcó que este paso permitirá dar certeza jurídica a los empresarios de esta región del estado, tras 20 años de espera.
“La falta de certeza jurídica había sido un obstáculo histórico que impedía el inicio de obras. Las empresas no contaban con las escrituras necesarias para construir sus plantas de producción”, aseguró Víctor G. Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo estatal.
Con la resolución de este problema, las tres compañías podrán establecerse en el parque y comenzar a operar. “Esto abrirá nuevas oportunidades para la región de Tehuacán y Santiago Miahuatlán”.

Foto: Gobierno de Puebla
Primera inversión del Parque Industrial de Tehuacán será de 90.5 mdp
Tras una reunión con empresarios interesados, Gabriel Chedraui reafirmó el compromiso de Puebla para impulsar el desarrollo inclusivo.
Asimismo, constató que todos los planes presentados se alinean con las acciones implementadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, a través del Plan México y la materialización de la prosperidad compartida.
“Se acordó iniciar con los trabajos en junio próximo, con una inversión de Muéganos El Águila de 90.5 millones de pesos. Por su parte, Conserflow destinará 130 millones de pesos”, añadió.
Actualmente, el Parque Industrial de Tehuacán cuenta con una extensión de 90 hectáreas, de las cuales 26 están ocupadas y 31 más disponibles para nuevas inversiones.
Se trata de uno de los 11 que administra el gobierno estatal, conectado a importantes vías de comunicación para atraer industrias en sectores como alimentos, plásticos industriales y muebles.