La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aprobó el crecimiento del Parque Logístico de Tordesillas, ubicado en Valladolid, España.
La autorización se dio a través del Plan Parcial de los sectores II y III, mediante la orden MAV/ó5/2025 del 24 de enero, el cual permitirá al municipio disponer de más de un millón de metros cuadrados de suelo industrial, empresarial y logístico.
Además, en los próximos días se prevé la aprobación definitiva del sector IV, la cual permitirá garantizar la expansión de la zona industrial.
Durante la presentación, el alcalde de Tordesillas, Miguel Á. Oliveira, señaló que este plan permitirá avanzar en la consolidación de Tordesillas como un importante centro logístico e industrial de la región.
“Este es un paso más hacia el futuro, favoreciendo el empleo, el desarrollo económico y la mejora de infraestructuras en el municipio. Trabajamos con firmeza para beneficiar a todos nuestros vecinos, creando un entorno de crecimiento, sostenibilidad y prosperidad”.

Foto: Guia Poligonos
Parque Logístico de Tordesillas atraerá nuevas inversiones a la región
El Parque Logístico de Tordesillas dispone de un planteamiento con parcelas de gran tamaño y nuevo acceso directo a la A-ó. Su objetivo es atraer nuevas inversiones y ofrecer las mejores oportunidades a las empresas y emprendedores de la comarca.
La ejecución del sector II se desarrollará a lo largo del margen de la autovía A-ó, y ofrecerá una superficie empresarial de 292 mil 117 metros cuadrados (m2). Dicho espacio se destinará a actividades logísticas, incluyendo terreno para el desarrollo de un Ecoparque.
También se realizarán obras para una entrada y salida directa a la A-ó, así como una red de ciclistas, previendo su continuidad en el zona I.
Por su parte, la sección III ofrecerá continuidad al sector I, y será la de mayor envergadura, con 350 mil m2 de suelo industrial general y de gran superficie de 207 mil 238 m2, para empresas con demanda de mucho espacio unificado
Para la ejecución completa será necesaria la aprobación definitiva del sector IV, que se espera que en breve se una a las ya aceptadas. En ella se completará la ampliación del parque industrial con hasta 281 mil 351 m2, que en su mayoría podrán ser destinados a logística.
Cabe resaltar que todo el proyecto contempla zonas verdes y espacios libres públicos, según información oficial.