El Gobierno de Córdoba (Argentina) anunció su estrategia para consolidar el desarrollo económico y territorial de los parques industriales en la provincia.
Mediante un programa, se busca alcanzar los 100 complejos en los próximos años, además de fortalecer los 60 existentes.
“Este esfuerzo creará entornos con servicios e infraestructura de excelencia, fomentando la instalación de industrias, el avance tecnológico y la creación de empleo”, indicó la autoridad.
Entre las iniciativas destacan la construcción de cordones cuneta, infraestructura vial e hidráulica, así como mejora de accesos y calles. También se invertirá en la instalación de sistemas de videovigilancia, montaje electromecánico y la implementación de centros de innovación.
Cabe destacar que durante 2024, la provincia otorgó Aportes No Reintegrables (ANR) por un total de 320 millones 560 mil 162.56 pesos argentinos.
Dichos recursos se asignaron a obras clave en diversos departamentos, como General Roca, Juárez Celman, Santa María, San Justo, Tercero Arriba, Río Cuarto, Marcos Juárez e Ischilín.

Foto: Grupo Xivama
Parques industriales de Córdoba podrán acceder a exenciones tributarias
De acuerdo con el comunicado, los proyectos aprobados podrán acceder a los incentivos establecidos en la Ley de Promoción Industrial de Córdoba, tales como:
- Exenciones tributarias por 15 años
- Subsidios por la generación de nuevos puestos de trabajo
- Acceso a financiamiento para proyectos sostenibles y obras de infraestructura
“A través de estos incentivos, se fortalecerán las economías regionales promoviendo un crecimiento equitativo en todo el territorio”.
En este contexto, el gobierno afirmó que la política de parques industriales se posiciona como una herramienta fundamental para integrar a Córdoba en un modelo de desarrollo competitivo, sostenible y generador de oportunidades.