Tabasco presenta un déficit en bodegas y parques industriales, expuso la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) durante conferencia de prensa.
De acuerdo con Fabricio Cadenas Garduza, presidente de la agrupación en Villahermosa, la infraestructura actual es insuficiente para cubrir la demanda que presenta el estado.
El empresario agregó que se requiere una mayor inversión, lo cual representa una oportunidad para los desarrolladores que buscan tierra rentable.
Además, remarcó que existe una gran demanda detectada de áreas industriales debido a que todo el inventario se encuentra ocupado.
“El mercado requiere naves de dos mil a cinco mil metros cuadrados de superficie techada, sin embargo, no existe producto en este momento. Las empresas necesitan estos espacios para expandirse, pero todo está saturado y deben esperar hasta un año”, aseguró.

Foto: PLIT
Empresas interesadas en construir parques industriales en Tabasco
Durante el anuncio, Cadenas Garduza señaló que la carretera de Villahermosa a Cárdenas concentra el mayor número de activos industriales.
Asimismo, recomendó que otras carreteras como Villahermosa – Frontera y Villahermosa – Macuspana, también representan oportunidades y una excelente ubicación para desarrollar naves o clúster de bodegas.
“Hemos recibido empresas de otras partes del país que están buscando hacer parques industriales aquí. La demanda sigue creciendo, seguimos recibiendo empresas que necesitan ubicarse dentro del Estado”.
Añadió que Villahermosa ocupa una posición geográfica privilegiada, al ser la entrada al sureste y la península de Yucatán, así como la puerta entre el Caribe y el resto del país.
“Esto hace que las empresas importantes, sobre todo los CEDIS y las distribuidoras se interesen en nuestra ciudad para poder abastecer a todo el sureste, de los productos que manejan”.
Finalmente, estimó que para 2025 se podrían iniciar obras para la construcción de tres o cuatro proyectos relacionados con el sector.