PropHero, una proptech de inversión inmobiliaria, cerró una ronda de financiación de 16 millones de euros (M€), los cuales se destinarán a la optimización de la primera plataforma mundial de asesoramiento sobre patrimonio inmobiliario GenAI.
De acuerdo con Pablo Gil, cofundador y co-CEO de la empresa, el capital conseguido con esta operación contribuirá también a seguir con el crecimiento exponencial actual, consolidando el carácter rentable de la compañía.
La operación contó con la participación de Bailador, un fondo de crecimiento con sede en Australia; Fifth Wall, firma de capital riesgo de proptech, con más de tres mil millones de dólares en activos globales; Samaipata, una sociedad de capital riesgo española; y Opera Tech Ventures, el brazo de capital riesgo del banco europeo BNP Paribas.
Cabe señalar que dicha inversión es una de las mayores Serie A en el sector de las proptech en España en los últimos años.
“Esto refuerza el posicionamiento de PropHero como una de las empresas más sólidas en el sector tras adquirir el apoyo económico de grandes fondos de capital”, indicó Gil.

Foto: Oasis Startups
Confianza de los inversionistas motiva el desarrollo de PropHero
Durante el anuncio, el cofundador remarcó que la confianza de los inversionistas en este proyecto es plena, lo que motiva a continuar con el aparato tecnológico que están construyendo.
“En tan solo tres años, hemos crecido exponencialmente tanto en España como en el resto de los países en los que operamos. Ahora, en 2024 facturamos 25 millones de euros, nuestro objetivo es alcanzar los 50 millones en 2025 sin dejar de ser rentables”.
En este contexto, detalló que el éxito de PropHero se debe a su compromiso con la transparencia y la globalización en la inversión inmobiliaria, con todos los datos disponibles para clientes a través de su app.
“Desde un enfoque integral, se abarca todo el proceso inmobiliario, tanto el descubrimiento de la propiedad como la compra y la gestión continua”.
Asimismo, la startup está desarrollando una IA generativa especializada en inversión inmobiliaria, basada en sus propios datos y conocimiento local.
“El objetivo es que esta IA generativa se vuelva tan sofisticada que pueda ayudar a cualquier persona. Tanto principiantes como expertos podrán tomar decisiones más inteligentes basadas en datos con esta tecnología”, remarcó.