En el 2022, salud y seguridad, además de la creación de una experiencia para atraer y retener el talento, serán las principales prioridades en el lugar de trabajo.
Así lo dio a conocer CBRE en su estudio anual, en asociación con CoreNet Global, Bienes Raíces Corporativos (CRE por sus siglas en inglés).
89 líderes de este sector en todo el mundo participaron en la encuesta y revelaron cuáles son las tendencias de evolución en las oficinas:
- Certeza de la salud y seguridad de los empleados en el ambiente de trabajo 62%
- Proveer un ambiente competitivo a la fuerza de trabajo para retener talento 60%
- Identificar el ahorro en costos 52%
- Habilitar el centro de negocios 50%
- Proactivamente identificar las formas de crear valor a la empresa 42%
- Entrega de calidad en el servicio al negocio en tiempo y forma sin afectar el presupuesto 42%
- Dar soporte al ambiente empresarial, social y de gobernanza (ESG) de acuerdo con los compromisos 30%
Asimismo, el informe indica que las principales iniciativas que los líderes empresariales llevarán en los siguientes 12 meses incluye:
- Transformación del ambiente en el lugar de trabajo a largo plazo por COVID 66%
- Introducir tecnología que automatice las actividades de streaming 66%
- Capacidad para ser más estratégicoy alineado con el negocio 57%
- Integración en el servicio 45%
- Alinear el propósito de CRE con sus objetivos de ambiente corporativo, social y de gobierno (ESG) 45%

¿Cuáles serán las estrategias para el lugar de trabajo?
En cuestión de estructura organizativa, más de un tercio de los empresarios indican que están planeando reestructurar y/o mejorar sus habilidades internas:
- CRE no se está anticipando a los cambios organizacionales 40%
- Restructura de los equipos para enfocarse en las prioridades 38%
- Mejorar al esquipo para dar soporte y enfoque en las prioridades y requerimientos 34%
- Incrementar a los proveedores 14%
- Reducir el tamaño del equipo debido a presiones de costos u otras circunstancias 10%
- Aumentar el tamaño del equipo para centrarse en nuevas prioridades o requisitos relacionados con COVID 4%
Y que las estrategias de cartera están dirigidas a la consolidación, análisis del impacto del trabajo remoto y mayor uso del espacio flexible:
- Estrategia de consolidación para apoyar la eficiencia 60%
- Análisis sobre el impacto que tendrá una fuerza de trabajo remota más grande en la estrategia del portafolio 54%
- Más flexibilidad en el uso de los espacios de trabajo 52%
- Revisión de planilla de ubicaciones (offshoring, nearshoring) 30%
- Hub & Spoke modelo para apoyar la proximidad con la fuerza laboral/clientes 24%
- Dispersión desde núcleos urbanos de alta densidad 2%