Durante el 2024, el sector de oficinas en Tijuana mostró un dinamismo significativo; de acuerdo con Solili se destacó como el cuarto mercado con el mayor volumen de construcción con un total de 86 mil metros cuadrados distribuidos en nueve edificios.
Del total de los metros cuadrados edificados, 25 mil están distribuidos en dos grandes edificios; según la plataforma, lo anterior reafirma la confianza de los inversionistas en el potencial de la ciudad para atraer empresas y consolidar su crecimiento económico.
“Tijuana se posicionó como líder en el inicio de nuevos proyectos durante el 4T2024, concentrando el 61% de espacios en construcción a nivel nacional […] La combinación de una oferta diversificada, ubicaciones privilegiadas y un enfoque en la calidad asegura que la ciudad continúe atrayendo inversiones y fortaleciendo su competitividad en el panorama inmobiliario nacional e internacional”.

Construcción de oficinas en Tijuana se concentra en estos corredores
De acuerdo Solili, el desarrollo de oficinas en Tijuana se concentra en el corredor Zona Río con 40 mil metros cuadrados en construcción; seguido de Agua Caliente con 39 mil metros cuadrados en proceso de desarrollo.
“La construcción de proyectos corporativos en Tijuana está compuesto principalmente por proyectos de Clase A, que abarcan 77 mil metros cuadrados de área neta rentable, lo que refleja la preferencia por espacios de alta calidad y tecnología avanzada”.
Según datos de la plataforma, los precios de renta más elevados se encuentran en el mercado de oficinas de Tijuana con 21.70 dólares por metro cuadrado al mes, seguido de Ciudad de México con 20.99 dólares.