Luego de haber emitido en 2020 un bono soberano sustentable bajo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que este año se contempla la emisión de uno más, con un plazo mayor a siete años. Esto bajo el esquema de trabajo que buscará el crecimiento económico nacional tras la pandemia.
Dicho objetivo se llevará a cabo con un enfoque ASG+D que tome en cuenta el ambiente, la sociedad, la gobernanza y la digitalización, informó Gabriel Yorio, subsecretario de SHCP, durante el panel de discusión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Este año emitiremos otro bono a un plazo mayor que nos permita establecer los puntos de referencia para futuros emisores corporativos de este tipo de instrumentos”, comentó. Esta iniciativa se encuentra basada en un marco de referencia que se inició en 2019, a través de un sistema de órganos colegiados, complementados con la gobernanza, que supervisan y monitorean el presupuesto público para el cumplimiento de los ODS.
“El objetivo que perseguimos en México es que los recursos se movilicen bajo criterios verdes y sociales, a través de presupuestos públicos y del sector financiero, porque por medio de ellos es que transita la mayor parte del capital para poder financiar proyectos y políticas”, añadió.
En 2020, se dio un aumento en la emisión de bonos sustentables por parte de empresas y el gobierno mexicano. Este último lo hizo en septiembre, al colocar un bono soberano sustentable por 750 millones de euros, lo que convirtió a México en el primer país en emitir este tipo de bono.
Enfatizó que México es un país emergente de ingresos medios con brechas sociales importantes, debido a esto el gobierno federal decidió usar una definición más amplia de sustentabilidad en la formulación de políticas públicas y financieras, en la que no solo se incluye el cambio climático, también se toma en cuenta la reducción de las brechas sociales.
Finalmente, añadió que, además de cerrar las brechas sociales y combatir el cambio climático, se implementará una agenda sustentable a través del sector financiero, pues es ahí donde se mueve el capital para la inversión en proyectos que tengan un impacto bajo estos criterios.