Veracruz es un estado con unas características particulares que lo hacen atractivo para el desarrollo inmobiliario; en este sentido, algunos inversionistas le ven buenas posibilidades al puerto. Ante este escenario, Inmuebles24 presenta las tendencias de vivienda del estado.
“Al no ser un destino usual para inversionistas extranjeros, hay una buena oportunidad para que los inversionistas mexicanos encuentren precios razonables para desarrollos turísticos e industriales”, comentó Juan Camilo Reyes, líder de expansión y nuevos negocios del portal inmobiliario.
Con respecto a quienes son las personas que buscan una propiedad, Inmubles24 informó que el 60% son hechas por mujeres y el 40% por hombres; y que Veracruz en donde hay más búsqueda de alquiler, pero también existe una demanda por compra, al igual que en Xalapa.
También se informó que la vivienda vertical sigue como tendencia al alza en Boca del Río y Alvarado, otras localidades con fuerte interés de parte de los inversionistas y compradores.

¿Cuánto cuesta comprar una vivienda en Veracruz?
De acuerdo con el último Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Veracruz tuvo una variación en sus precios durante el 2024 del 8.4%, en comparación con el 2023, esto es, una variación menor al promedio nacional que fue de 9.2 por ciento.
Inmubles24 indicó que la Heroica Veracruz concentra la variación de precios más significativa dentro de las grandes áreas metropolitanas del estado con 17% de variación anual.
“Estimamos que Veracruz podría crecer su oferta de vivienda para la renta en línea en un 50% mínimo y aun así mantener un nivel de demanda sano”, comentó Juan Camilo Reyes.
Ciudad |
Renta mensual |
Venta m2 |
Xalapa |
$11,300 |
$12,010 |
Orizaba |
$10,000 |
$10,335 |
Coatzacoalcos |
$8,400 |
$7,637 |
Córdoba |
$9,500 |
$12,566 |
Veracruz |
$10,300 |
$9,944 |