La demanda de vivienda de lujo en España se mantuvo al alza durante 2024, destacando a Málaga con el 30%, el mayor porcentaje de unidades de este tipo.
De acuerdo con la inmobiliaria Lucas Fox, en esta provincia, una de cada diez casas pertenecen al sector Prime, es decir, superan los 2.5 millones de euros.
“El segmento del lujo ya representa un 10% de la oferta total en Málaga, donde se ubican complejos residenciales como Be Grand Limonar, La Térmica Beach o Málaga Towers”, indicó.
En el conjunto del país, la provincia andaluza superó en la lista a otros destinos con una elevada concentración de inmuebles de lujo como:
- Mallorca, con un 27% de la oferta Prime
- Madrid (9.0%)
- Barcelona y Alicante (7.0%)
- Ibiza (6%)
- Girona (4%)
- Cádiz y Tenerife (2.0%)
- Menorca (menos del 1.0%)

Foto: Idealista
Llegada de extranjeros causa aumento en el precio de las propiedades
Para la cadena norteamericana Keller Williams, el clima, la oferta cultural y gastronómica así como los precios de España resultan atractivos para los extranjeros, lo que genera un aumento en los costos generales.
El valor medio de una vivienda de lujo ha aumentado un 28% entre 2019 y 2024, según los cálculos de la compañía.
Este incremento obligó a considerar en 2025 que una vivienda de lujo se sitúe actualmente en torno a los dos millones de euros, cuando hasta la llegada del Covid-19 se establecía a partir de 1.5 millones.
“En mercados como Madrid y Barcelona, se ha observado un incremento anual promedio del 10% en el valor”, detalló Leonardo Cromstedt, presidente de Keller Williams España & Andorra.
El empresario agregó que en Marbella este crecimiento ha sido aún mayor, reflejando un interés creciente por parte de compradores extranjeros.

Foto: Idealista
¿Qué tipo de vivienda de lujo buscan los extranjeros?
De acuerdo con un estudio de Idealista, Baleares, Málaga y Alicante, junto a Madrid y Barcelona, son los destinos más demandados por los turistas al momento de adquirir una propiedad en territorio español.
En Baleares, el 86% de la oferta de viviendas de lujo es de chalets, con un precio medio de tres millones de euros, frente al 14% de pisos. En cambio, los departamentos representó el 47.5% de las solicitudes, la más alta junto a Málaga.
Por otro lado, el 80% de la oferta de lujo en la Costa del Sol es de vivienda unifamiliares, con precios cercanos a los tres millones de euros, y recibe un 49.7% de la demanda desde el extranjero. Del restante 20% del stock, casi el 42% del interés por pisos y áticos en Málaga y la provincia procedió de fuera de España.
Alicante es el tercer destino turístico extranjero por excelencia, en el que las viviendas unifamiliares de lujo alcanzan casi la totalidad de la oferta en idealista (96%), con un precios medios de superan los 2.3 millones de euros.
En Barcelona, la oferta de viviendas de lujo se repartió de forma más equilibrada, con 61% sobre los chalets, y 39% para departamentos y áticos de lujo. Finalmente, en Madrid el reparto se mantuvo con 63% del stock para los departamentos frente al 37% de los chalets.