La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), en conjunto con la desarrolladora TBSA, invertirá tres mil millones de dólares (mdd) para iniciar un proyecto logístico en la región de Vaca Muerta, Argentina, el cual se realizará con apoyo del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Dicha obra incluye la construcción de un tren Norpatagónico, un Parque Logístico Lineal (PLL) y un hub multimodal en Loma Campana, con áreas de descarga, acopio y maniobras, así como oficinas.
Además, se incluirá un aeropuerto internacional en la localidad de Añelo, epicentro de Vaca Muerta. Este será diseñado para recibir aviones de gran tamaño, agilizando el transporte de repuestos y maquinaria, evitando pérdidas millonarias en caso de interrupción operativa.
En cuanto a hospedaje, ya se contempló el desarrollo del primer hotel de lujo en la región, el Howard Johnson Spa & Convention Center Vaca Muerta.

Foto: DFSud
YPF incluirá diferentes mini hubs logísticos para apoyo del proyecto
De acuerdo con YPF, el tren conectará Rincón de los Sauces en Neuquén con Paso Córdoba en Río Negro, extendiéndose hacia Bahía Blanca y Zapala.
“Cada 25 kilómetros se establecerán mini hubs logísticos, con playas de descarga de arenas, insumo clave para la producción de hidrocarburos no convencionales”.
Al respecto, Sebastián Cantero, CEO de TBSA, afirmó que este sistema permitirá a las compañías reducir costos y minimizar pérdidas asociadas al traslado de materiales.
“Actualmente, el transporte de arena se realiza principalmente por carretera, un método ineficiente. No podemos esperar al Estado para resolver esto, necesitamos una infraestructura moderna”, afirmó Cantero.
Según información oficial, el proyecto tendrá el respaldo de la provincia de Neuquén, que ya declaró la obra como “interés provincial”, debido a su impacto positivo en la economía regional.
Asimismo, se anunciaron fondos internacionales aplicables, listos para ser desembolsados una vez garantizada la operación.